Programa Impulsa Redes Sustentables 2023:
Innovación Social y Asociatividad
La Municipalidad de Santiago, a través de la Subdirección de Desarrollo Económico Local, ejecuta año a año el Programa de Fomento al Emprendimiento Impulsa. Todas las versiones anuales tienen un concepto o enfoque: en 2021, el programa benefició a70 emprendedores/as en temáticas de innovación y transformación digital; en 2022, abordó la sustentabilidad y la Economía Circular con 100 emprendedores/as beneficiarios; mientras que este año, busca promover el trabajo colaborativo y de innovación social de agrupaciones funcionales de emprendimientos.
-El Programa Impulsa Redes sustentables 2023: Innovación Social y Asociatividad tendrá ciclos de Formación y acompañamiento en el diseño, financiamiento y ejecución de proyectos colaborativos sustentables y de innovación social. Esta versión del programa tendrá las siguientes actividades:
Desarrollo del programa
1. Lanzamiento
Del programa en el Salón de Honor.
14 de julio
2. Difusión
Convocatoria y talleres de sensibilización.
14 al 28 de julio
3. Formación Online
Ciclo de Formación Etapa online asincrónico en Classroom
11 de agosto al 28 de agosto
4. Formación Presencial
Ciclo de Formación Etapa Presencial
11 de agosto
5. Inscripción
Inscripción de anteproyectos.
28 de agosto
6. Acompañamiento
Acompañamiento en el diseño de proyectos.
28 de agosto al 26 de septiembre
6. Evaluación
Evaluación.
26 al 30 de septiembre
8. PechaKucha
Preparación de PechaKucha
30 de septiembre al 5 de octubre
9. PechaKucha Impulsa 23
PechaKucha Impulsa 23: 20x20x20
6 de octubre
10. Reuniones
Reuniones de trabajo y apoyo en la ejecución de los proyectos
7 de octubre al 11 de diciembre
11. Cierre
Cierre financiero
15 de diciembre
Agrupaciones Seleccionadas
Módulo de Formación Online
Bases del programa

